Los tiristores son componentes clave en circuitos de potencia, pero como cualquier otro dispositivo electrónico, pueden dañarse si no se usan correctamente. Aquí te dejo las 10 razones más comunes por las que un tiristor puede fallar y cómo evitarlo.
🔥 1. Demasiada corriente (Sobreintensidad)
💥 Problema: Si la corriente supera el límite del tiristor (por cortocircuitos o picos de carga), se quema.
✅ Solución: Usa fusibles rápidos o disyuntores para proteger el circuito.
⚡ 2. Sobretensiones inesperadas
💥 Problema: Un pico de voltaje puede perforar el tiristor, dejándolo inservible.
✅ Solución: Coloca varistores (MOVs) o diodos TVS para absorber esos picos de tensión.
- Catálogo de varistores: click aquí
- Catálogo de diodos TVS: click aquí
❄️ 3. No disipar bien el calor
💥 Problema: Si el tiristor se calienta demasiado, se degrada y deja de funcionar.
✅ Solución: Usa buenos disipadores de calor, ventiladores y pasta térmica para mantenerlo fresco (ojo con la pasta porque a veces quieren solucionar todo con la clásica de jeringa y esa sirve para aplicaciones de baja carga térmica). Siempre evita operar cerca del máximo permitido.

🔊 4. Disparos accidentales por ruido eléctrico
💥 Problema: A veces el tiristor se activa solo por interferencias o ruido en la señal de control.
✅ Solución: Agrega resistencias y filtros RC (snubber) en la compuerta para evitar activaciones no deseadas.

🚀 5. Cambios bruscos de corriente (di/dt alto) o de tensión (dv/dt alto)
💥 Problema: Si la corriente sube demasiado rápido, puede dañar el interior del tiristor.
✅ Solución: Usa inductancias en serie para suavizar el arranque.
⚠️ 6. Cambios bruscos de voltaje (dv/dt alto)
💥 Problema: Si el voltaje sube demasiado rápido, el tiristor puede dispararse solo.
✅ Solución: Coloca redes snubber (resistencia + capacitor en serie) para reducir estos cambios.
🎚️ 7. Mal control del pulso de compuerta
💥 Problema: Si el pulso de activación es demasiado alto, el tiristor puede desgastarse rápido. Si la señal de compuerta es demasiado débil, el tiristor puede no activarse bien y generar calor extra .
✅ Solución: Usa drivers específicos para tiristores y ajusta bien el pulso de disparo. De esa manera podés asegurarte que el pulso de activación tiene la corriente y tensión adecuadas.

🏜️ 8. Ambientes hostiles
💥 Problema: La humedad, el polvo, los golpes, o las vibraciones pueden afectar su funcionamiento.
✅ Solución: Instala los tiristores en gabinetes protegidos (IP65 o superior) y realiza mantenimientos regulares.
🔧 Conclusión
Los tiristores pueden durar muchos años si se protegen bien. Con fusibles rápidos, disipadores eficientes, una buena ventilación, filtros y una buena selección de componentes, evitarás la mayoría de las fallas.
Si buscas tiristores originales y de calidad, en GM Electrónica tenemos lo que necesitas.
- Si querés ver nuestro catálogo de Tiristores: click aquí
- Si querés ver nuestro catálogo de Módulos de doble tiristor y tiristor-diodo: click aquí
¡Consúltanos y te asesoramos! 🚀